15 Patrones de Conflicto de Relaciones y Causas Comunes

Pareja discutiendo entre sí

En este articulo

Un conflicto de relación ocurre cuando las personas discuten algo que les apasiona. Las diferencias en las asociaciones a menudo se relacionan con valores, necesidades, percepciones de una idea. Numerosas razones son críticas para cada persona en este momento y pueden contribuir al éxito a largo plazo de la unión una vez resueltas.

Conflicto en las relaciones amorosas es natural y saludable para una pareja. Cualesquiera dos personas que disfrutan de una unión a largo plazo comparten pasión, emociones variadas en el día a día que a veces estalla dependiendo de las circunstancias de la vida.

Si estos se internalizaran, dañarían la asociación, lo que probablemente resultaría en su desaparición.

El problema no es tener conflictos en las relaciones, es cómo los socios manejan los patrones de conflicto. Cuando estos se manejan con positividad y respeto, una pareja puede acercarse y, en última instancia, fortalecer su vínculo como socios.

¿Cuáles son los patrones de conflicto en una relación?

Pareja peleando en el dormitorio

Todas las relaciones soportan conflictos de relación periódicamente. Cuando los individuos intentan coexistir como en una pareja romántica para un compromiso a largo plazo, habrá conflictos de personalidad ocasionales en las relaciones.

Es normal y saludable liberar emociones y opiniones apasionadas en lugar de dejar que se enconen. El problema es cómo manejas el conflicto negativo.

Desafortunadamente, nadie puede dictar o determinar cómo responderá una pareja en una discusión. Tu solo puedes manejar su propio comportamiento . Eso significa que puede haber un daño potencial si ambos no están en la misma página de técnicas de manejo saludable.

Tiempo extraordinario, los socios comenzarán a notar patrones de conflicto a los que cada uno tiende cuando no están de acuerdo. Una vez que ustedes dos identifiquen estos patrones de conflictos en las relaciones, los armará con la evidencia que necesita argumentar de manera más constructiva ya que serás consciente de tus tendencias.

Los patrones de conflicto de relación serán diferentes para cada pareja. y puede comprender cualquier cantidad de escenarios comunes que una pareja repite cada vez que surge una discusión o disputa.

busca esto libro en alto conflicto para obtener una idea.

¿Cuáles son las causas comunes de conflicto en una relación?

Atractiva pareja peleando entre sí

Si bien el conflicto en las relaciones es una parte normal de la vida, especialmente en las parejas románticas, se necesitan dos personas para crear el conflicto de pareja. Ese te hace tan responsable como tu pareja por el problema

Para encontrar la resolución de conflictos en una relación, debe trabajar en su propio comportamiento en lugar de centrarse en lo que la otra persona podría estar haciendo mal a sus ojos.

Si prestas atención, los cambios sutiles que hagas tendrán un impacto en las acciones de tu pareja y, por lo general, también generarán cambios en ellos. Prueba esto ejercicio en conflicto de intimidad . Algunas causas de conflicto incluyen:

  1. Desorganización/desorden
  2. Finanzas
  3. hogareño/sociedad
  4. Puntual
  5. Control
|_+_|

15 patrones de conflicto que destruyen una relación

El hombre no está de acuerdo con las mujeres

Cuando los socios desarrollan patrones de conflicto en la relación, puede ser un desafío romper estos hábitos cada vez que surge una disputa.

Parece que estos son los comportamientos a seguir, y si ninguna de las personas intenta hacer cambios, la asociación está en riesgo. Algunos ejemplos de conflictos destructivos incluyen:

1. Verdad

Alguien siempre necesita tener la razón mientras que la otra persona tiene que estar equivocada. ¿Qué tal si cada uno de ustedes tiene un buen punto y se lo hace saber al otro? Cuando lo miras de esa manera, tiene el potencial de difundir el argumento.

2. Agenda oculta

Cuando muestras enfado y frustración. a tu pareja por un comportamiento que realmente te beneficia detrás de escena, que es injusto y causa angustia innecesariamente. Esta deshonestidad tiene el potencial de dañar lo que de otro modo podría ser una sociedad saludable .

Si trabajar hasta tarde te permite algo de tiempo privado para disfrutar de intereses personales o simplemente tener algo de espacio solo , hazle saber a tu pareja que con una revelación completa en lugar de fingir que su tardanza te hace enojar. Sé sincero para que tu pareja no se estrese mientras tenía una noche ya difícil.

|_+_|

3. Vergüenza/orgullo

Puede ser un reto ser vulnerable incluso con un compañero, por lo que puede ser doloroso cuando un compañero señala las deficiencias. Eso provoca una reacción defensiva y que se levanten muros.

Cada uno necesita ser capaz de hacer frente a sus debilidades. A su vez, se suma a nuestra fuerza. No hay vergüenza en ser vulnerable, especialmente con su pareja, ni debe sentir que necesita ocultar de ellos lo que podría estar menos orgulloso.

4. Culpa

Es fácil señalar con el dedo, por lo que no tiene nada que hacer para solucionar el problema, ni necesita sentir culpa por la situación . De hecho, tienes el control y un sentido de superioridad moral.

Pero, ¿eso realmente se siente bien si no está garantizado? De nuevo, se necesitan dos personas para establecer una relación sana y dos para crear conflicto en la relación. Sería útil si se concentrara en sus cambios para una resolución genuina, o podría haber un resultado relación de daño irreparable .

|_+_|

5. Controlar

Controlar a otra persona puede resultar en toxicidad y una relación dañada. Es natural que la gente desee el poder. incluso en asociaciones íntimas ; es instintivo y, a menudo, una persona asume el papel principal en una situación familiar.

Pero cada persona debe ser tratada con amor, respeto, igualdad y empatía, independientemente de quién sienta que tiene ese lugar principal en el hogar.

6. Asumir lo peor en lugar de ver lo mejor

Un ejemplo con este patrón es alguien que asume que su pareja llega tarde continuamente estrictamente para faltarle el respeto porque sabe el problema que causa este comportamiento. Una presunción de este tipo lleva la etiqueta de sesgo de confirmación.

Ese es el patrón cuando un individuo escoge y elige momentos para probar su caso, pero ignora instancias que podrían demostrar lo contrario y disuadir el argumento. Tal vez su pareja llegue temprano más a menudo que tarde, pero esas tardanzas sacan a relucir la agresión.

Es esencial ver lo bueno en lugar de enfocarse siempre en lo malo.

|_+_|

7. Ataques de personajes

Hombre culpando a las mujeres

Asumir que un defecto de carácter es responsable de las razones por las que alguien llega tarde en lo que crees que es una base constante es otro patrón que no es saludable.

Te colocas a ti mismo en el asiento del juez y del jurado, etiquetando a tu pareja como un procrastinador, desorganizado, que se distrae fácilmente, además de alguien que carece de cariño y respeto por su pareja.

No hace falta decir que las circunstancias de los retrasos ocasionales estaban fuera del alcance de su socio, ya sea con el jefe llamando a una reunión tarde o con el taxi averiado. Desafortunadamente, estas excusas son inaceptables para alguien que se encuentra perfecto con todo bajo control, pero su pareja es un desastre.

8. Exagerar las circunstancias

Nuevamente, en el ejemplo de llegar tarde ocasionalmente, cuando esto se presenta como una situación que siempre sucede, un compañero toma represalias con la idea de que todavía nunca reconocer lo positivo que hacen por la asociación.

Estos hechos son meras intensificaciones de suposiciones que, si se analizan razonablemente, son falsas.

En lugar de usar una terminología tan inflada, el argumento debería ser que siento que haces esto mucho menos el siempre para que nunca las represalias no entren en la ecuación.

|_+_|

9. Amenazas y ultimátum

Con demasiada frecuencia, los socios recurrirán a ultimátums o amenazas en un esfuerzo por conseguir pareja someterse a su forma de pensar en una discusión.

El patrón es excepcionalmente destructivo ya que después de usar este método con frecuencia, una pareja llamará a su pareja para darle un ultimátum después de cansarse de las amenazas. generalmente de una ruptura o divorcio .

10. Tratamiento silencioso

El conflicto no resuelto en las relaciones generalmente ocurre cuando una persona elige el tratamiento silencioso sobre la comunicación efectiva . Cuando los problemas no se abordan, sino que se internalizan y se dejan enconarse, existe una mayor probabilidad de que la asociación fracase.

Cuando dices lo que piensas con apertura , comunicación honesta, cada persona tiene la oportunidad de aclarar cualquier percepción errónea con una mejor oportunidad de resolver el conflicto de la relación.

|_+_|

11. Ira y quejas

La ira y la agresión pueden volverse tóxicas si no se gestiona adecuadamente. Muchos socios tienden a enojarse y quejarse si creen que la otra persona no está haciendo su parte o es irresponsable de alguna manera.

Sentarse y tener una conversación tranquila es mucho más saludable y probablemente produciría mejores resultados: los estilos de conflicto de relaciones como este hacen que alguien abandone la situación.

Echa un vistazo a estos pasos esenciales para el manejo de la ira en la relación:

12. Presión y estrés

Cuando tienes una pareja que no se comunica con los detalles sobre una situación en particular, lo último que quieres hacer es presionarlos para que te den la información. Eso simplemente conducirá a que se vuelvan más desafiantes y callados.

A su vez, lo harás empieza a desconfiar de tu pareja debido a su falta de transparencia que conduce a una relación mucho más conflictiva. Un compañero compartirá cuando sienta que es el momento adecuado y sepa cómo compartir la información.

Nadie debe intentar obligar a alguien a hablar antes de que esté listo. Una sociedad sufrirá por ese comportamiento.

13. Desprecio

El desprecio no es atractivo . Es mezquino y te lleva más allá de un conflicto de relaciones y te lleva a una destrucción gradual. A nadie le gusta que se burle o se burle de él. Cuando haces estas cosas, estás degradando, insultando y burlándote de alguien a quien se supone que debes amar y cuidar.

Este comportamiento implica que te sientes de alguna manera superior cuando, de hecho, no eres más que un matón que se dirige a una ruptura o divorcio.

|_+_|

14. Manteniendo las pestañas

Cuando tienes dos personas que sienten que dan constantemente mientras que la otra es negligente, y cada una lleva la cuenta de lo que proporciona, puede convertirse en una relación conflictiva significativa .

El resentimiento se desarrolla ya que la resolución es prácticamente imposible con el ir y venir sobre quién dio más. Es una competencia interminable sin ganador. Este es un caso en el que las personas necesitan centrarse en la gratitud y el aprecio . Sin esas cosas, la asociación no tiene esperanza de prosperar.

15. Escalando

Algunos tipos de conflicto en las relaciones. parecen inofensivos al principio. Puede comenzar con lo que parece ser una comunicación constructiva, pero a medida que avanza la conversación, se convierte en un desacuerdo, en una discusión, en un conflicto completo.

No puede mantener una comunicación saludable en todo momento sin que se convierta en un problema.

Eso no significa necesariamente que esté en el camino hacia una asociación fallida si puede determinar dónde o por qué uno o ambos se activan. Una vez que lo descubras, puedes trabajar para resolver ese problema subyacente y avanzar con una conversación efectiva.

|_+_|

Pensamiento final

Si parece que no pueden llegar a un punto en común entre ustedes dos, la consejería de pareja es un paso inteligente si espera evitar una relación fallida.

Los expertos pueden trabajar con usted para identificar patrones de conflicto, además de brindarle las herramientas y habilidades necesarias para luchar por una comunicación más saludable y, en última instancia, ayudar a establecer un vínculo más fuerte.

Cuota: