5 secretos a criar para criar a un niño emocionalmente inteligente

5 secretos para criar a un niño emocionalmente inteligente

En este articulo

La crianza de los hijos es una montaña rusa áspera. Una vez que abroche los cinturones de seguridad, debe prepararse para los muchos giros y vueltas que se desarrollan en su viaje.

Cada niño es diferente y necesita un enfoque diferente para ser tratado.

La mayoría de los padres se enfocan en ahorrar mucho dinero para construir un futuro exitoso para sus hijos. Sangran en la calle solo para asegurarse de que su hijo tenga un futuro feliz.

Sin embargo, las actuaciones educativas no son lo único que importa para asegurar el éxito y la prosperidad. Necesitas trabajar en su fuerza emocional así como.

Debes enseñar a los niños cómo controlar sus emociones y cómo comprender sus sentimientos.

La clave para mantenerse feliz no es solo el dinero o reunir muchos certificados; es la paz de la satisfacción y la felicidad que reside dentro de ti.

Necesita aprender los muchos beneficios de la inteligencia emocional y buscar formas defortalecer la inteligencia emocional de tu hijo.

Características de los niños emocionalmente inteligentes

  • Alto EQ y IQ
  • Mejor en hacer relaciones
  • Adultez exitosa
  • Mejora de la salud física y mental.

Los investigadores han descubierto que, incluso más que el coeficiente intelectual, su conciencia emocional y sus habilidades para manejar los sentimientos determinarán su éxito y felicidad en todos los ámbitos de la vida, incluidas las relaciones familiares.

Juan Gottman

Una vez que un niño puede expresar sus emociones, puede expresar de manera libre e independiente lo que realmente necesita y eso aumenta su confianza.

Para criar a un niño emocionalmente inteligente , aquí están los cinco secretos de la crianza de los hijos. ¡Sigue leyendo!

También mira:

Conciencia emocional

La crianza de los hijos es estresante. Es un maratón interminable, pero debes tomar el control desde el principio. Antes de comenzar a comprender el estado emocional de su hijo, primero debe comprender el suyo propio.

Estás viviendo en una época en la que estáscargado de muchas responsabilidades; es como hacer mandados durante todo el día.

Entonces, en una vida tan caótica, tiendes a reprimir tus emociones que te hacen incapaz de notar el estado emocional de tu hijo.

Por lo tanto para levantar un niño muy emocional , primero, rompe tus muros y deja que tus emociones fluyan libremente.

Una vez que supere sus obstáculos emocionales, debe aprender que si su hijo no se está portando mal, eso no significa que no esté molesto.

A medida que un niño avanza desde la etapa de niño pequeño, comienza a experimentar cambios de humor rápidos. Durante este tiempo, debe observarlos de cerca y tratarlos con cortesía.

Ser un mentor emocional

Ser un mentor emocional

Los padres son las relaciones más importantes que un niño hace, desde el momento en que abre los ojos, por lo que disfrutas de una posición diferente y más suprema en su vida.

Ninguna otra persona puede ocupar su lugar o comprender a su hijo mejor que usted.

Por lo tanto, cuando se trata de enseñar o asesorar a un niño emocionalmente sensible , no debes dejarlos en manos de otros. Tienes que actuar como su mentor emocional.

Tienes que guiarlos sobre cómo respetar sus emociones y cómo mantenerlas bajo control. Necesitas darles palabras para definir su estado emocional.

El momento en que su hijo está explorando sus emociones, ese es el momento perfecto para enseñarle las grandes lecciones.

Por otro lado, la crianza excesiva, la preocupación excesiva y aceptar sus rabietas son las tres cosas más peligrosas que puede hacer para arruinar elpersonalidad de tu hijo.

Un poco de rigor mezclado con toneladas de amor es lo que se requiere para un niño feliz e inteligente.

Recuerda cuando criar a un niño sensible, necesitas ayudarlos gradualmente a aprender a comprender y procesar sus emociones y no solo ser un hombro para llorar.

Escucha con empatía

Escuchar con empatía es lo más importante que puede hacer para que su hijo se sienta mejor, especialmente cuando crianza de niños emocionales .

Una vez que logres calmarlo, podrás enseñarle cómo canalizar sus sentimientos.

Necesitas escuchar realmente todas y cada una de sus palabras y observar sus movimientos y expresiones corporales.

No se limite a prestar atención a sus historias; en lugar de eso, imagina cada palabra y trata de ponerte en su situación antes de dar algún consejo. Una vez que sepan que los entiendes, también confiarán en tus palabras.

No puedes discutir con ellos sobre los hechos, y los sentimientos no son lógicos. No salte a la resolución de problemas, primero construya un terreno adecuado.

Puede que no tenga sentido para ti, pero ese problema podría ser enorme para ellos. Por lo tanto, no demuestre que no vale la pena o que es solo un problema menor, ya que podría herir sus sentimientos.

Ayúdalos a explicar sus emociones.

Ayúdalos a explicar sus emociones.

Aprender a estar bajo estrés sin desquitarse con sus seres más cercanos y queridos es una valiosa habilidad para las relaciones: Leigh

¿Cómo criar a un niño emocionalmente inteligente? Comience ayudándolos a aprender a explicar sus emociones.

La ira, la tristeza, el miedo, la tristeza, el malestar y la frustración, alguna vez se preguntan por qué hay una lista tan grande de palabras para expresar emociones.

Debido a que es necesario etiquetarlos, debe enseñarles a sus hijos cómo decir exactamente lo que sienten para que pueda enseñarles cómo resolver problemas en la situación.

Cada emoción que experimentas tiene un conjunto distinto de técnicas para superar.

No puedes superar la depresión viendo un video humorístico o abrazando a tu osito de peluche. Del mismo modo, una vez que su hijo se da cuenta de lo que está sintiendo, solo él puede encontrar un mejor enfoque para lidiar con eso.

Al brindarles palabras a sus hijos, puede transformar sus sentimientos aterradores, incómodos y amorfos en algo controlable y definible.

Cuando veas a tu bebé llorando, puedes preguntarle, ¿Por qué te sientes triste? al hacerlo, le das las palabras que definen su estado emocional.

Ayúdalos a resolver problemas

Una vez que les enseñe a sus hijos la capacidad de comprender sus emociones y etiquetarlas, debe dar un paso adelante. Tienes que enseñarles que ciertas emociones no son aceptables y no se pueden tolerar.

Una vez que aceptan este hecho, tienes que enseñarles mejores maneras de manejar sus emociones y situaciones.

No puedes estar ahí para poner palabras en sus bocas o ideas en sus cabezas; por lo tanto, debe alentarlos a que presenten la resolución de problemas.

Motívelos y pregúnteles cómo deben actuar en una situación particular en lugar de darles de comer con cuchara.

Cuota: