5 maneras en que ser consciente de sí mismo puede ayudar a mejorar una relación

5 maneras en que ser consciente de sí mismo puede ayudar a mejorar una relación Como coach de vida, la gente a menudo me pregunta qué significa la autoconciencia. Bueno, la respuesta simple es ser consciente de sí mismo significa tener claridad sobre cómo percibes tu personalidad, esto incluye tus pensamientos, fortalezas, debilidades, emociones, creencias, miedos y motivaciones.

En este articulo

Te permite comprender la percepción que otras personas tienen de ti, cómo reaccionas y respondes ante ellos en un momento dado.

La autoconciencia y la inteligencia emocional se pueden usar indistintamente.

Ambos se refieren a nuestra capacidad para discernir o identificar nuestras emociones. También nos ayudan a manejar nuestras emociones y las de otras personas al guiar nuestros pensamientos y comportamiento. Los pensamientos y las palabras que usamos tienen una gran influencia en cómo nos sentimos con nosotros mismos.

La clave para volverse completamente consciente de sí mismo es prestar atención absoluta a nosotros mismos.

Muchos de nosotros asumimos que somos conscientes de nosotros mismos, pero tener una escala relativa puede ser muy útil.

Un buen ejemplo para usar es alguien que ha tenido un accidente automovilístico. En el impacto, habrías experimentado una sensación de completa conciencia. Como habrás notado tu proceso de pensamiento, los detalles del evento como si todo hubiera sucedido en cámara lenta.

La verdad es que, con la práctica, podemos aprender a obtener este tipo de estados de conciencia elevados que nos permitirán hacer cambios positivos en nuestras creencias y comportamiento.

Tener un pobre sentido de sí mismo puede tener un impacto muy negativo en la forma en que vemos y nos relacionamos con los demás. En efecto, esto puede llevarnos a tomar malas decisiones en nuestras relaciones, a no tener una relación duradera o simplemente a evitar entablar ninguna relación.

A lo largo de mi vida, he tenido muchas relaciones fallidas. Sin embargo, a través de mi viaje de autoconciencia, aprendí algunas cosas que me gustaría compartir contigo sobre cómo puedes mejorar tus propias relaciones siendo consciente de ti mismo.

¿Cómo mejorar y revivir tu relación siendo consciente de ti mismo?

1. Trabaja en tu superación personal

La autoestima es la clave para mantener y sostener cualquier relación

Si crees en ti mismo, los demás también creerán en ti, la confianza comienza con la confianza en ti mismo.

Es crucial que trabajemos en el desarrollo de una autoestima saludable, ya que esto es clave para mantener y sostener cualquier relación. Tómate el tiempo para conocerte mejor. Conozca sus gustos y disgustos. Sus valores fundamentales, factores desencadenantes, esperanzas, sueños, talentos y dones. Averigüe qué es lo que lo emociona y lo que lo hace temeroso y nervioso.

A lo largo de los años, he utilizado muchas técnicas diferentes para aumentar mi confianza en mí mismo. Estos han funcionado tremendamente para mí y ahora recomiendo lo mismo a algunos de mis clientes.

iniciar un diario

Escribir tus fortalezas y debilidades es una excelente manera de mirar hacia atrás y ver qué tan lejos has llegado. Además, de medir su progreso y determinar qué pasos adicionales debe tomar para mejorar aún más. Debido a que esto también fue un proceso de curación para mí, lo recomiendo mucho.

Usa afirmaciones

Las afirmaciones positivas son una gran herramienta para ayudar a aumentar tu autoestima porque lo que dices sobre ti tiene una influencia directa en cómo te sientes. Aquí hay algunos de mis favoritos:

  • Soy única, original y única
  • Soy una mujer inteligente y creo en mi
  • Merezco el éxito y la felicidad.

Vea afirmaciones más poderosas que pueden ayudarlo a aumentar su confianza en sí mismo aquí .

Practica la felicidad

Hace muchos años, tomé la decisión consciente de que no dejaré que las acciones de otras personas determinen mi felicidad. Estoy muy contento de haberlo hecho porque he aprendido a gustarme a mí mismo y a mi propia compañía.

Me he dado cuenta de que la felicidad es una elección y viene de adentro.

Me deleito en pequeños momentos placenteros como jugar al escondite con mis hijos, hacer un picnic por el simple hecho de hacerlo, etc. Cuanto más felices somos con nosotros mismos, mejores se vuelven nuestras relaciones personales y profesionales.

2. Crecer a través de la crítica y la retroalimentación

Los conflictos en las relaciones son inevitables. Ser consciente de sí mismo le permite manejar las críticas y los comentarios de una manera más proactiva y constructiva. Los desacuerdos no tienen que verse como una señal de problemas y pueden ayudar a fortalecer una relación si se resuelven de la manera correcta.

Personalmente , Aprendí que toda retroalimentación es necesaria para el crecimiento. .

Por ejemplo, uso los desacuerdos que tengo con mi esposo para entenderlo mejor.

3. Muestra amabilidad y empatía

La amabilidad hacia los demás es un gran refuerzo de confianza. El dicho, 'haz a los demás lo que te habrías hecho a ti', es uno que tengo muy querido en mi corazón. La verdad es que no somos perfectos y tampoco lo son las personas con las que tratamos en nuestras vidas. Ayuda cuando tomamos en consideración la perspectiva de otras personas en cualquier situación dada.

Al tener tal percepción, podemos conectarnos más profundamente con ellos e incluso terminar aprendiendo algo sobre nosotros mismos en el proceso.

La amabilidad hacia los demás es un gran refuerzo de confianza. Cuanto más lo extendemos, más nos sentimos bien con nosotros mismos. También es muy probable que tengamos reciprocidad.

Felicite a las personas, aprenda a resaltar sus fortalezas.

4. Aprende a escuchar activamente

¿Alguna vez ha estado en una situación en la que está tratando de expresar su punto de vista y la otra persona está ocupada haciendo otra cosa, como mirar su teléfono o mirar televisión?

¡Qué frustrante! Podemos evitar tales situaciones convirtiéndonos en oyentes activos y esto sucede cuando nos hacemos conscientes de nosotros mismos. Escuchar en sí mismo es un gesto asertivo. Al escuchar, le estás mostrando a la persona que habla que su opinión es importante. Que valores sus sentimientos y emociones.

También es una gran manera de drenar la tensión en cualquier conversión desagradable.

5. Practica la gratitud

Ser conscientes de nosotros mismos nos inculca la práctica de la gratitud. A medida que nos volvamos más agradecidos por las personas en nuestras vidas, aprenderemos a no darlas por sentadas.

Cuando las personas se sienten apreciadas, a menudo quieren ser mejores en sus relaciones y hacerlo mejor.

Asegúrese de contarle a su pareja, colegas y amigos todas las cosas que hacen por usted y por las que está agradecido.

Si bien hay muchas otras formas en que ser consciente de sí mismo puede ayudar a mejorar nuestras relaciones. Los 5 enumerados anteriormente lo ayudarán a tener relaciones largas, duraderas y significativas.

Nos encantaría escuchar algunas de las formas en que la autoconciencia te ha ayudado a mejorar tu relación. Por favor, deje sus comentarios a continuación.

Cuota: